En la vida real sabemos que las cosas no funcionan asi, que todo requiere mucho esfuerzo, disciplina,coraje y sobre todo CONSTANCIA -nunca desfallecer, a pesar de las caidas volverse a levantar-
Es por eso que vamos a tratar el tema de la calistenia, mas especificamente el tema de las TRISERIES,
Vamos por partes, cuando hablamos de calistenia nos referimos a el ejercicio cuyo interes esta en el movimento de grupos musculares mas que centrarse en la potencia y esfuerzo, hay que aclarar que el hecho de que el trabajo se concentre mas en la sinergia o movimiento de varios grupos musculares a la vez, no quiere decir que la potencia y la fuerza se deje de lado, esto es importante aclararlo.
Una de las ventajas que muchas personas encuentran en esta clase de ejercicios es que les permiten entrenar completamente su cuerpo en un tiempo mas corto por el hecho de abarcar mas grupos musculares en un mismo ejercicio, ademas de favorecer en un crecimiento muscular mas armonico que entrenando por separado los musculos del cuerpo, digo esto porque en muchos casos encontramos ciertos grupos musculares que estan mas desarrollados que otros dando una apariencia amorfa en los atletas que se dedican a la musculacion,tambien encontramos como el rendimiento en la agilidad del cuerpo disminuye por la desarmonia creada.
El ejercicio a tratar se denomina TRISERIES
(En estos ejercicios el peso que se utiliza es el del propio cuerpo)
Triseries se refiere a TRES movimientos por sesion o tanda
Primer movimiento:
BARRAS O DOMINADAS
Este ejercicio tiene dos variantes:
PRONACION Y SUPINACION
PRONACION
SUPINACION
Por pronacion nos referimos al agarre hacia adelante, con las manos hacia la barra, y por supinacion nos referimos al agarre hacia atras, con las palmas de las manos dando al rostro.
en las dos variantes el movimiento que se realiza es el siguiente: Con el cuerpo totalmente colgado, subimos hasta donde la fuerza nos lo permita, ya sea hasta el cuello o pecho, luego bajamos lentamente hasta quedar colgados de nuevo. se realizan de 5 a ocho repeticiones en este primer movimiento.
Cabe resaltar que hay alternativas en la realizacion de estas repeticiones, hablaremos mas en detalle en un apartado especial.
Segundo movimiento:
PARALELAS
En este movimiento, ya situados en la paralela con los brazos extendidos, bajamos hasta donde mas podamos el cuerpo y subimos lentamente. se realizan de 5 a 8 repeticiones
Tercer movimiento:
PLANCHAS o FLEXIONES:
En este movimiento en el suelo con los brazos completamente extendidos a la altura de los hombros bajamos y subimos lentamente realizando de 5 a 8 repeticiones.
De manera general de esto se trata esta rutina. Como se ha expuesto anteriormente encontramos que es una rutina simple que abarca toda la parte superior del cuerpo en 3 movimientos
Se realizan 5 tandas para empezar, de un minuto a un minuto y medio de descanso entre tandas segun vayas mejor\ando tu estado fisico. la idea es hacer mas tandas con el tiempo
ALTERNATIVAS EN REPETICIONES
puedes variar la manera en que haces las repeticiones en cada movimiento segun tu gusto y comodidad
BARRAS y PARALELAS
Puedes realizar mas numeros de repeticiones sin flexionar completamente los brazos cuando bajes
PLANCHAS
Puedes buscar colocar los pies en una mayor altura con repecto al tronco, con el fin de ejercer mas peso al subir.
Tambien puedes optar por usar pesos como chalecos de arena para trabajar la resistencia y la fuerza en tus triseries.
Con esta rutina te convertiras de un carro viejo y destartalado que se apaga de vez en vez en un auto de formula 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario